AIRE RH®

Automatismo Inteligente de Rastreo Eficaz y control constante de RRHH

Se trata de un sistema automático de rastreo constante para detectar y alertar sobre posibles riesgos dentro de la empresa, siempre derivados de la gestión de los RRHH.

AIRE RH es un sistema que puede funcionar de manera aislada en cualquier empresa, o bien integrado con Coprava Capital Humano (CCH).

AIRE RH premio Mejores Ideas de Actualidad Económica

  • ¿Qué tipo de aspectos controla?
  • Características generales
  • AIRE RH en mi compañía
  • ¿Qué canales de comunicación utiliza?

¿Qué tipo de aspectos controla?

    Trabaja analizando constantemente los datos de la empresa para comprobar si cumplen las directrices en cuanto a, principalmente:

  • Control legal de los RRHH
  • Control operativo de los RRHH
  • Control productivo de los RRHH
  • Control de convenios y horas
  • Control económico
  • Control documental
  • Además, existen otros tipos de controles en el día a día de la gestión de las personas en una compañía, como son por ejemplo los orientados a solicitud y aprobación de vacaciones, avisos por incorporaciones de CV’s desde cualquier canal o simplemente sobre el uso adecuado de los sistemas

Características generales

  • ¿Cuántos controles tiene el sistema?

    Aportamos más de 100 algoritmos en diferentes puntos de control
  • Monitor de RRHH en tiempo real

    AIRE RH incorpora un innovador sistema de monitorización en tiempo real de todos los eventos que se están produciendo sobre los RRHH en cualquier punto de la compañía.

    Este visor permite hacer un seguimiento y diagnóstico de la actividad de la empresa, permitiendo prevenir y actuar sobre cualquier incidencia que se produzca y desde el mismo momento en que se genera.

  • Reforma Laboral y futuras obligaciones ¿Cómo ayuda a cumplir la ley?

    Tanto para los recientes cambios legales introducidos, como para los previsibles cambios futuros, el sistema garantiza a la empresa los mecanismos para conseguir la seguridad legal, dado que se encarga de alertar a los diferentes implicados de los trabajadores que se encuentren en posible fraude de ley. La reducción de la jornada es un ejemplo actual
  • ¿Desde cuándo es efectivo?

    Desde el primer momento, los algoritmos de análisis rastrean la situación actual de la plantilla siempre analizando minuciosamente el historial de contratación del trabajador. Estamos hablando de una auditoría inicial automática

    En esta primera fase, ya se obtiene un retorno inmediato, puesto que el sistema ya proporciona un informe de los trabajadores en posible fraude de ley, por encadenamientos de contratos, turnos de trabajo que incumplen los % de jornada para esos tipos de contrato, y otros muchos

  • ¿Y después?

    El día a día es el principal foco de problemas. AIRE RH sitúa sus controles en los diferentes puntos del día a día donde se pueden producir los errores: solicitud de contratación, modificación de contrato, sustituciones, bajas, control de documentación obligatoria o caducada, etc.

AIRE RH en mi compañía

  • Mis volúmenes. ¿Se adapta el sistema a mi tamaño?

    Cualquier producto dentro de la suite Coprava Capital Humano (CCH), como es el caso de AIRE RH, garantiza el funcionamiento en cualquier volumen de empleados. El sistema ya opera en diversas compañías con decenas de miles de empleados, pero también lo hace actualmente en compañías de menor tamaño (cientos de empleados), pero donde la complejidad organizativa es similar a las grandes, y donde además la ley no varía entre unas y otras.
  • Mis estructuras organizativas, actividades y negocios. ¿Se adapta el sistema a todas mis casuísticas?

    CCH es el sistema más flexible del mercado. Se adapta desde su creación a cualquier tipo de estructura empresarial, actividad o negocio. CCH opera ya en compañías diversificadas que buscaban un sistema transversal

    Ahora, con la llegada de AIRE RH y más concretamente para los controles legales de los RRHH, esto cobra una importancia muy alta, puesto que, aunque la ley es igual para todos, existen convenios (en muchos casos particulares) y aquí es donde llega la complejidad a la hora de controlar.

  • Mis controles. ¿Cómo los configuro? ¿Qué opina mi departamento jurídico? ¿Puedo evolucionarlos?

    El sistema parte con un estándar que, de cara a los controles legales y operativos de RRHH, cubre todas las posibilidades actuales. Además, el paso previo a desarrollar los algoritmos ha sido someter todos los casos a revisión jurídica especializada. Tanto ahora como para el futuro, el sistema es configurable y permite la adaptación a cualquier cambio de parámetro que se requiera, siempre sujeto a una doble revisión jurídica especializada, la de Coprava como fabricante y la del departamento jurídico de la empresa como usuaria. Si los cambios futuros requieren de nuevos algoritmos, estar de la mano del fabricante como es el caso, garantiza la rápida implementación de las nuevas funcionalidades.
  • Mis sistemas. ¿Es compatible con mis aplicaciones?

    AIRE RH dispone de múltiples conectores con la mayoría de productos existentes en el mercado

¿Qué canales de comunicación utiliza?

Email, Post-it digital al usuario, validación en pantalla, etc.. Dependiendo del punto donde está operando el sistema, la información se gestiona de una forma u otra. Veamos dos ejemplos:

  • 1. De cara a supervisar y avisar sobre el cumplimiento de los límites de convenio en horas de los trabajadores (diario, semanal, mensual, anual, de % de jornada según su contrato, etc..), el sistema rastrea por la noche y emite un email con un informe en PDF detallado de los posibles trabajadores y fechas con conflicto.
  • 2. De cara a alertar sobre un trabajador, que según los datos previstos para su contrato, está en riesgo de fraude de ley, lo que automáticamente le convertiría en indefinido, con el consiguiente coste para la empresa, el sistema avisa en el mismo módulo de solicitud de contratación, para impedir que se siga adelante. Este control, además, se duplica en el rastreo diario, dado que puede haber trabajadores que, tras un tiempo en la empresa, hayan entrado en periodo de encadenamiento por no haberse realizado su baja.
  • ¿Qué tipologías de controles existen?

  • Notificaciones de control legal de los trabajadores (incluida la Reforma Laboral): duraciones de contratos, tipologías de contratos permitidos, plazos de inactividades, máximos de % de contratos, edad para prácticas o formación, etc.
  • Notificaciones de control procedimental de la compañía: workflow de contratación, cumplimiento de procedimientos de onboarding (PRL, formación, etc.), procedimientos de salida (devolución de material, firmas necesarias, etc.)
  • Notificaciones de control sobre la gestión diaria: límites de horas planificadas, límites de convenios, límites de horas trabajadas, límites de horas especiales (extraordinarias, sindicales, etc.)
  • Notificaciones de control económico
  • Notificaciones de control de absentismo
  • Notificaciones de control de producción
  • Notificaciones de control documental y de homologaciones
  • Notificaciones de control presencial y registro de jornada
Anterior Siguiente
Cerrar Cerrar
CONTENT